Los 5 comandos más usados en diseño 3D

Tips de diseño

1.- Crear dibujo.

Todo objeto 3D comienza desde un primer plano 2D, este comando sirve para iniciar un dibujo bidimensional, al salir del comando podremos extruir la cara 2D que dibujamos y transformarlo en la primera figura 3D.

2.- Extrusión

En diseño 3D, los comandos de extrusión pueden transformar un plano 2D o la cara plana de un volumen en objetos de 3 dimensiones mediante una expansión vertical de un plano.

3.- Vaciado

El comando de vaciado, o como le decimos en la oficina: “ahuecar”, crea de forma práctica un hueco interno en la figura con la forma de su contorno; una herramienta muy útil para piezas que requieren de un diseño ligero y con ahorro de materiales de relleno.

4.- Empalme

Este comando es uno de mis preferidos, ya que ofrece la alternativa de redondear esquinas y aristas que suelen ser incómodos o incluso peligrosos al tacto. Las aplicaciones de este comando en la manufactura aditiva se extienden aún más, se utiliza para la eliminación de soportes innecesarios durante el proceso de manufactura.

5.- Chaflán

Este comando le da un acabado biselado a la figura, es similar a la herramienta de empalme, pero en este caso añade una cara plana para la eliminación de esquinas afiladas.

Bonus: Patrón radial

Es típico que en muchos diseños se requiera replicar las mismas formas alrededor de un eje o figura cilíndrica. El comando patrón radial nos ofrece una solución práctica para evitar modelar cuerpo por cuerpo.