Mejorando resistencias en manufactura aditiva (FDM)

Tips de diseño

Una de las incógnitas que tienen la mayoría de nuestros clientes a la hora de llegar a nuestras oficinas, es si la pieza que fabricarán con nosotros puede tener la resistencia requerida.

A principios del nacimiento de la manufactura aditiva o impresión 3D, las aplicaciones para esta tecnología se enfocaban en resolver temas meramente visuales y geométricos, en el presente los retos han aumentado y cada vez son más los proyectos donde se busca la aplicación de piezas de uso final.

En este artículo te mostraré los principales factores que pueden beneficiar la resistencia en una pieza impresa en 3D específicamente en tecnología FDM para su utilización directa en la industria.

Material de los filamentos

Materiales

El principal factor que determina la resistencia de una pieza es el material con el que se fabrica, de forma muy breve te comparto las aplicaciones más comunes según el material.

  • PET: Aplicaciones industriales de resistencia moderada, flexibilidad, alimenticia, y más.
  • PLA: Piezas de exhibición, pruebas de prototipo, carcasas.
  • PC:  Piezas de empleo industrial de alta resistencia.
  • ABS: Piezas de utilización industrial.
  • TPU: Piezas flexibles.

El balance perfecto entre densidad y resistencia

Geometría y diseño los amigos de la resistencia.

Orientación ¿Qué lado es el bueno?

El grosor es lo que necesitas

El grosor de las capas exteriores de la pieza determina si los perímetros soportan mayor resistencia al ser manipulados o al aplicarles fuerza en sus lados. Un grosor delgado significa flexibilidad mientras que un mayor grosor  otorga menos flexibilidad.

La calidad del filamento si importa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *