¿Cómo reducir el tamaño de un archivo stl? Una guía para 3DBuilder.

Los archivos 3D pueden llegar a ser muy pesados y  esto puede generar un problema cuando queremos compartir el archivo o incluso para procesarlo en impresión.

¿Cómo puedo reducir su peso?

Hay un programa llamado 3DBuilder que lo podemos encontrar en todas las computadoras corriendo Windows 10 o mayor. En caso que no la tengas instalada por default, puedes descargarla sin costo de la Microsoft Store.

Abrimos el modelo en la aplicación, verificamos que las unidades de medición sean las correctas e importamos el modelo.

Damos clic en editar y seleccionamos el modelo y en el botón de simplificar (simplify si está en inglés), nos abrirá una barra en donde podemos reducir el nivel de caras (triángulos), al reducirlo tenemos que verificar que el modelo no haya perdido demasiado detalle y que el resultado no sea el deseado.

Tomará un tiempo en procesar el modelo y nos mostrará cantidad de caras que tiene ahora. Este es un indicador importante ya que nos dará la clave respecto a cuando se pudo optimizar el modelo.

En el ejemplo de la imagen, el modelo tenía 203,792 de caras y pesaba 100 MB, tras el proceso, ahora nos dice que tiene 52,022 caras. Se redujo en un 75% las caras y nos optimizó el peso del archivo en la misma proporción.

Una vez que estamos satisfechos con el resultado, damos clic en «Reducir caras» y ¡listo!

Como último paso nos queda guardar el modelo. Con el nuevo tamaño, te será más fácil de compartir o incluso utilizarlo en 3DPartner.mx para cotizar y ordenar la impresión 3D de tu modelo.

En 3DPartner ofrecemos el servicio de prototipado con impresión 3D y fabricación en volumen, contamos con una plataforma en donde puedes cotizar tu modelo.

Visita nuestra pagina y cotiza en minutos https://3dpartner.mx/cotizar.